Exitoso Día de la Ciencia
Con la participación de aproximadamente 2000 personas, el pasado
domingo 2 de octubre se celebró en la Universidad de Concepción el “Día
de la Ciencia”, con una jornada familiar y enmarcado en la iniciativa
que busca legalizar la semana de la Ciencia y la Tecnología que celebra
Explora CONICyT hace ya 15 años, con el objetivo de difundir y acercar
la ciencia y tecnología a la comunidad.
Durante la
jornada, organizada por el grupo universitario “Bloque de Ciencias” de
la Universidad en cuestión con el apoyo del equipo “Física para todos” y
de los diferentes departamentos de las Facultades, se desarrollaron una
serie de actividades para las familias asistentes en diferentes
dependencias del campus universitario con miras a hacer de la ciencia
algo más familiar y cercana para la comunidad. Es así como en la
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, a cargo del equipo de
“Física para todos”, se desarrollaron talleres de confección de cohetes
de agua, exposición con experimentos interactivos, paneles con problemas
de ingenio y juegos matemáticos, lanzamiento de globos aerostáticos y
visitas guiadas al observatorio geodésico integrado transportable TIGO,
telescopios y laboratorio de pinzas ópticas. Por otro lado la Facultad
de Ciencias Naturales y Oceanográficas realizó exhibiciones varias,
visitas guiadas a diferentes laboratorios con microscopios y lupas y al
Museo del Depto. De Zoología. Asimismo, la Facultad de Farmacia abrió
las puertas de su laboratorio de Farmacognosia y, a través de un stand,
entregó información acerca de los tóxicos comunes de las casas, como lo
son los útiles de aseo y las plantas. También se contó con una
exposición canina en la Facultad de Ciencias Veterinarias, la apertura
del Museo Geológico Lajos Biró del Depto. Ciencias de la Tierra, visitas
al Centro de Investigación Oceanográfica COPA y el desarrollo de
charlas dictadas por académicos de la Universidad sobre el quehacer
científico, prevención toxicológica y el Desarrollo y cultivo de
mitílidos en la región.
Para finalizar, se realizó un acto
de cierre con la participación del grupo musical Sankofa, palabras de
agradecimiento a los asistentes, de parte de estudiantes y funcionarios
de la Universidad junto al lanzamiento de un cohete de agua en vivo, con
la debida repetición pedida por las familias, en especial los niños.
Agradecemos
la participación y apoyo de las distintas facultades y departamentos,
académicos, funcionarios, organizaciones y estudiantes.