El Bloque de Ciencias es un espacio articulado por estudiantes de las
carreras del área de las ciencias dentro de la UdeC, los que forman un
equipo multidisciplinario que busca coordinar estas carreras, fomentar
la participación de sus estudiantes e incentivar el rol social de
los(as) científicos(as).
Este año trabajamos en un grupo ampliado con nuevos estudiantes de pregrado y la Asamblea de Investigadores de postgrado AIP-UDEC.
1. Socialización del conocimiento científico a toda la comunidad.
Se pretende acercar el conocimiento de ciencias a la comunidad, a nivel
de universidad y fuera de ella. Esto se logrará mediante instancias de
intercambio horizontal, para que el conocimiento fluya en ambas
direcciones y exista retroalimentación.
2. Difusión del quehacer científico en general.
Dar a conocer la importancia y deficiencias de la ciencia en
nuestra región y país, los avances que se han logrado gracias a la
ciencia y como esto es relevante al momento del analizar problemáticas
sociales.
3. Promover interacción y colaboración entre distintas disciplinas de las ciencias.
Mediante instancias de acercamiento interdisciplinario, se
pretende lograr una conversación y colaboración entre disciplinas
aparentemente distantes, para así promover el sinergismo al realizar
una actividad o analizar una tema en conjunto, pero desde
múltiples puntos de vista.
4. Establecer comunicación fluida entre pre y post grado.
Forjar y mantener una conexión continua entre los estudiantes de las ciencias. Esto
permite el intercambio de información relativa a programas de postgrado, becas, estado
actual de la investigación científica, nuevos avances en la investigación, etc.
Contando con las siguientes propuestas de trabajos (continuando con lo que hemos realizado desde el 2010):
Día de la ciencia en familia en la UDEC / Charlas de contingencia /
Charla sobre el acceso a revistas científicas y cómo publicar. / Taller
de las ciencias (colegios y UdeC) / Charlas y debates de estudiantes de
postgrado junto a estudiantes de pregrado / Documentales y/o películas
con discusión / Debates en que participen los distintos actores de una
problemática social (ej. "Ley de pesca”: biólogo marino, sociólogo,
pescador, poblador, abogado, etc.) / Censo de percepción de la ciencia
en la comunidad / Revista o boletín trimestral de la ciencia en la UdeC /
Congreso de las Ciencias (exposición de investigaciones, charlas,
posters, resultados del censo a la comunidad, etc.) / Fondos
concursables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario