BLOQUE DE CIENCIAS
Proyecto:
Vocalía de Ciencias y Tecnología 2014
Vocal: Oscar Rivera Paredes (Química y Farmacia)
Equipo de Trabajo:
- Yaritza Burgos Vergara (Biología)
- Bayron Cerda Rojas (Ciencias Físicas)
- Manuel Torres Burgos (Ingeniería Civil Química)
El Bloque de Ciencias es un espacio
articulado por estudiantes de las carreras del área de las ciencias dentro de
la UdeC, los que forman un equipo multidisciplinario que busca coordinar estas
carreras, fomentar la participación de sus estudiantes e incentivar el rol
social de los(as) científicos(as).
I) Objetivos
principales
1. Socialización del conocimiento científico a toda la
comunidad
Se pretende acercar el conocimiento de ciencia y
tecnología a la comunidad, ya sea tanto a nivel de la universidad como fuera de
ella. Esto se logra mediante instancias de intercambio lo más horizontal
posible para que el conocimiento fluya en ambas direcciones, y exista una
retroalimentación sinérgica.
2. Difusión del quehacer científico y tecnológico y su
impacto en la sociedad.
Dar a conocer los avances científicos y tecnológicos,
mostrando las novedades más interesantes que evidencien la importancia y las
problemáticas relativas a la ciencia y tecnología en nuestra región y país, y
como esto es relevante al momento de analizar temas que afectan nuestra
sociedad.
3. Promover interacción y colaboración entre distintas
disciplinas de las ciencias.
Mediante instancias de acercamiento
interdisciplinario, se pretende lograr una conversación y colaboración
entre disciplinas aparentemente distantes, para así promover el sinergismo al
realizar una actividad o analizar una problemática en conjunto desde múltiples
puntos de vista.
4. Establecer comunicación fluida entre pre y post
grado
Forjar y mantener una conexión continua entre los
estudiantes de las ciencias. Esto permite el intercambio de información
relativa a programas de postgrado, becas, estado actual de la investigación
científica, nuevos avances, etc.
II) Actividades a
realizar:
Día de las Ciencias en Familia: En el marco de la semana de la ciencia
que Explora-Conicyt celebra cada año en el mes de Octubre, es que desde el 2011
hemos visto como iniciativa propia de los estudiantes de Bloque de Ciencias la
necesidad de realizar esta actividad en las dependencias de la UdeC en la que
durante un día, primer domingo de Octubre, se abren las puertas de la
universidad a la comunidad para mostrar el quehacer científico y tecnológico
que se está realizando, permitiendo así de una manera cercana y didáctica
difundir y acercar el conocimiento a la cominidad.
Actividad que ha sido autogestionada, con apoyo de
docentes y departamentos de la misma casa de estudios.
Charlas de contingencia: Durante el transcurso del año se darán
variadas charlas sobre temas de contingencia de la región y del país en la que
la ciencia tiene una importante participación. La modalidad de estas charlas
podrá contemplar un debate abierto que incluya a diversos actores sociales en
torno a un mismo tema a analizar.
Taller de las ciencias: Actividades de acercamiento a la
comunidad que busca promover la vinculación de las instancias universitarias con
secundarios/as y pobladores/as. Difundiendo así el desarrollo científico local
a la comunidad.
Charlas y debates con estudiantes de postgrado: Como un modo de estrechar la conexión
entre estudiantes de pre y postgrado, se realizaran charlas y debates de temas
científicos de relevancia para el estudiantado.
Documentales con discusión: Se pretende incentivar el pensamiento
crítico con la presentación y discusión de documentales que toquen temas de
ciencia y tecnología y su impacto en la sociedad.
Revista o boletín semestral: Espacio destinado a los estudiantes de
pre y postgrado como un medio de divulgación para exponer y conocer distintos
aspectos del tratamiento de la ciencia principalmente en nuestra región, ya sea
desde la investigación, nuestro vinculo cotidiano con ella o nuestra relación
como sociedad, mostrando también el trabajo que esté realizando la vocalía, el
estado de la ciencia en la UdeC, entrevistas, artículos, etc. Revista que será
distribuida de manera gratuita tanto al estudiantado como a la comunidad en
general.
Encuentro universitario transdiciplinario de Ciencias
y tecnología:Espacio que pretende exponer trabajos realizados por las distintas áreas de
las ciencias, charlas, posters. Actividad a realizar en conjunto con la AIP.
III) Fondos
concursables.
Los fondos concursables que ofrecerá la vocalía de
ciencia y tecnología se dará en:
Proyectos de Difusión científica y tecnológica: Los interesados deben llenar un
pequeño formulario explicando su proyecto y fundamentando las razones por las
cuales debería obtener estos fondos. El formulario estará disponible cuando se
haga el llamado para los fondos concursables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario